El hormigón es el material constructivo con mayor demanda en el mercado de la construcción en Puerto Rico. Su uso generalizado ha abarcado desde elementos portantes, hasta cerramientos de la envolvente espacial. Su desarrollo a lo largo de la historia, ha contribuido a la evolución de la práctica de la ingeniería y de la arquitectura tal y como las conocemos hoy en día. Los avances en los aspectos técnicos del material como en los aspectos tectónicos, han contribuido al mejoramiento del ambiente construido y de nuestras infraestructuras. Las Jornadas Bi-Anuales: Perspectivas Globales Sobre el Desempeño del Hormigón, II, pretende establecer un foro en donde arquitectos e ingenieros puedan contribuir y compartir conocimientos acerca del material y sus capacidades constructivas. Es decir, las jornadas tienen como objetivo divulgar conocimientos que ayuden a mejorar las construcciones de obra pública y edificaciones ejecutadas con materiales de base cemento en Puerto Rico. “Jornadas Bi-Anuales de Hormigón: Perspectivas Globales Sobre el Desempeño del Hormigón, II”, es un esfuerzo de parte del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez y las Unidades Experimentales de Andamiajes Estructurales y Preservación y Conservación Adaptiva de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. La programación de dichas Jornadas, demuestra el compromiso de ambas instituciones con la educación de los profesionales a quienes se les encomienda el desarrollo de nuestra infraestructura.